martes, 10 de mayo de 2011

Actividad 4-Virginia Barrios

1)      La visión externa cambia la forma de percibir a una familia. Por ejemplo: ¿Cómo la percibe un familiar lejano? ¿Cómo la percibe el médico de cabecera? ¿Cómo lo hace el encargado del edificio donde vive? ¿O un vecino? ¿Cuál es la percepción del padre o la madre? ¿Cómo difieren estas visiones entre sí y con respecto a la que tiene la familia desde adentro?
Un familiar lejano prestará más atención a aspectos tales como la salud de los integrantes, cómo les va en el colegio a los chicos y estará al tanto de tan solo los hechos más relevantes de la familia en sí.
El médico de cabecera, tendrá en cuenta por encima de todo la salud de la familia. Si sigue la historia médica familiar desde hace mucho tiempo conocerá varios aspectos de la vida cotidiana de la misma y su visión se ampliará.
El encargado del edificio prestara más atención al aspecto económico, teniendo en cuenta si se paga al alquiler en tiempo y forma; también prestará atención al comportamiento de los mismos por si rompen o dañan alguna instalación del edificio.
El vecino tendrá en cuanta el aspecto social, es decir cómo se relacionan con los demás, si son respetuosos, buenas personas, generosos, amables, etc.
La percepción del padre y de la madre es mucho más amplia que todas las demás ya que debe tener en cuenta todos los aspectos de la familia para que esta pueda funcionar correctamente, como la economía, educación, relaciones con los demás, salud, afecto, entre otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario