Actividad:
1- Lean los contenidos del siguiente blog: http://www.slideshare.net/ngutman82/caracteristicas-de-las-organizaciones.
Una vez leídos y analizados trabajaran en la siguiente actividad:
a- Elijen una organización sin fines de lucro y una con fines de lucro de nuestra ciudad y enumeran las características que analiza el video visto con anterioridad.
b- Una vez realizado dicho listado deben guardar su trabajo en una carpeta cuyo nombre será 5to año gestión y enviarla a su correo particular para luego presentar a la profesora en el momento que sea requerido para su corrección.
Una sinergia (del griego συνεργία, «cooperación») es el resultado de la acción conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas.(efecto multiplicador)
1- a- Coyspu (sin fines de lucro)
· Es un sistema social porque está formado por personas, que persiguen un obajetivo, el de cooperar.
· Perduran en el tiempo, porque a la hora de fundarla no piensan en un tiempo final. Se fundo en 1976 y todavía no desapareció.
· Complejas, se van sofisticando cada vez más para que de esta forma puedan satisfacer las necesidades de los socios, a medida que sucede esto, van contribuyendo para mejorar los servicios de la ciudad de Marcos Juárez.
· Dinámicas, porque van evolucionando a medida que evoluciona la tecnología y de esta forma satisfacer nuevas necesidades.
· Innovadoras, incorporaron el nuevo servicio de internet dial-up y brindan el servicio telefónico, en relación con la globalización fueron creativas al dar estos servicios que se van haciendo necesarios con las nuevas tecnologías que surgen.
· Aplican división de trabajo, esta cooperativa esta integrada por socios que a su vez se dividen en Presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y vocales.
· Personas jurídicas, representadas por los socios, que deciden sobre el funcionamiento de ésta; elijen un grupo mas pequeño “Consejo de Administración”.
· Persiguen la eficiencia, los socios trabajan solidariamente, no son rentadas.
b- Zapatería Bonfigli (con fines de lucro)
· Sistema social, integrado por personas dentro de un marco comercial, que se relacionan entre si y persiguen un objetivo.
· Complejas, traen mercadería que este de moda, para que de esta forma satisfagan las necesidades de vestimenta para los habitantes o clientes.
· Dinámicas, van cambiando a través del tiempo en cuanto a lo que venden, en este caso, zapatos, sandalias, etc.
· Innovadoras, venden zapatos o zapatillas que son de marcas conocidas por las personas y de esta forma atraen al cliente, ya que venden mercadería nueva, conocida y de calidad.
· Aplicación de división de trabajo, se dividen para de esta forma atender mejor al cliente y que este quede complacido y satisfecho de la atención que le han brindado. Empleados, cajero, personal de limpieza.
· Personas jurídicas, por el dueño de esta empresa.
· Persiguen la eficiencia, se les paga un sueldo o salario a los empleados y el dueño al vender obtienen ganancias.
Actividad:
Respondiendo las siguientes preguntas, identificar en lo posible en nuestro colegio los elementos que acabamos de estudiar dirigiendo se a: http://www.slideshare.net/guest74e1f/comportamiento-organizacional-presentation
Colegio F.A.S.T.A:
Es una Organización Formal, porque:
Tiene fines:
La Evangelización de la cultura volcando su tarea hacia la Formación de la juventud, la Familia, la Pastoral Doctrinal y la Patria, enraizándola en los valores de nuestra herencia cultural hispano-cristiana.
Se planeó hace 100 años, no es que surgió de un día para el otro de la nada.
Tiene una estructura:
Apoderado Legal (José Martin), Rector (Mónica Volpi), Directivo (Secundaria: Militza Villar), Vice directivo (Primaria: Mavel Maña), Preceptor (Estela Bornia), Secretario (Oscar Martin), Docentes, Personal de limpieza.
Pero también tiene su grupo de padres dentro del establecimiento (“Unión de Padres de Familia”), los cuales se encargan de, entre tantos de sus objetivos, colaborar para que las familias se constituyan en verdaderas educadoras de la fe, promover encuentros de oración y reflexión entre los Padres de familias, como asimismo generar espacios de formación e integración familiar, etc.
Autoridad: Apoderado legal.
Uniformidad: Los alumnos tienen un uniforme, el cuál se tiene que respetar; la orientación es humanística, etc.
Sustitución: Por ejemplo, en el caso de que alguno de las Docentes este embarazada, tiene un suplente que la remplaza por el tiempo de licencia (Prof. De Biología, Silvia Castellano – suplente Prof. Daniela o Verónica Payero)
Compensación: Se les paga una cierta suma de dinero por el trabajo que prestan los distintos miembros.
Tecnología: Ejemplo: el uso de computadoras en su respectiva sala.
Signos: el escudo del colegio.
Por qué tiene ese formato? Laura
ResponderEliminar