martes, 10 de mayo de 2011

Actividad - Georgina Pettinari

Actividad:
1)      La visión externa cambia la forma de percibir a una familia. Por ejemplo: ¿Cómo la percibe un familiar lejano? ¿Cómo la percibe el médico de cabecera? ¿Cómo lo hace el encargado del edificio donde vive? ¿O un vecino? ¿Cuál es la percepción del padre o la madre? ¿Cómo difieren estas visiones entre sí y con respecto a la que tiene la familia desde adentro?

Las visiones difieren según el observador, como es de esperar, la visión de un vecino no será la misma que la de alguien que tiene más afinidad con la familia.
Esto se debe a que cada uno aporta su propio punto de vista. Así, un médico solo va a dirigir su visión hacia el punto de vista de la salud;  el encargado del edificio donde vive la familia se va a interesar por las condiciones en que se mantiene el mismo, si se paga el alquiler en fecha, etc; un vecino, va a prestar más atención al punto de vista social, las relaciones que entablan; un familiar lejano va a tener alguna de estas visiones juntas, como por ejemplo, la salud y las relaciones que con él se entablen; por último el padre o la madre de la familia, va a tener una visión más abarcativa de la situación, teniendo en cuenta, no sólo la salud, el aspecto social o económico, sino que también se va a preocupar porque dentro de la familia haya una comunicación fluida, cooperación, buenas relaciones, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario