miércoles, 4 de mayo de 2011

Trabajo de Gestión 4: Agostina Latimori y José Ignacio Boccoli

Supermercado DISCO (MsJz)
Fuerzas directas.
Competidores: supermercado Mundial, Supermercados La bomba, Supermercado Día, Supermercado Jujuy, Supermercado Iris, y algunos minimercados.
Empleados y trabajadores: administradores: dueños, gerentes y subgerentes, supervisores, jefe de secciones,  cajeros, servicio de limpieza, departamento de recursos humanos, departamento contable, departamento de logística, empleados encargados de distintos sectores: carnicería, panadería, verdulería, fiambrería, etc. Disco logró alcanzar sus objetivos gracias al excelente ambiente de trabajo, donde constantemente se integran profesionales jóvenes y un dinámico sistema de promoción interna, permitiendo a cada integrante de la empresa formar parte de un proyecto general de conocimiento, que los motiva a desarrollar cada día mejor su trabajo.
Clientes: consumidores individuales de la localidad de Marcos Juárez, minimercados de la ciudad, almacenes, etc.
Proveedores: todas las marcas de productos que se venden en dicho supermercado.
Fuerzas indirectas.
Cultural: el supermercado debe ajustarse a la cultura de la ciudad. Por ejemplo: en época de cuaresma o vigilia, por cuestiones de religión, el supermercado debe proveerse de una mayor cantidad de alimentos que actúen como sustitutos de la carne. Ej: pescado, pastas, etc.
Social: los habitantes de la ciudad deciden comenzar a comprar bienes sustitutos en supermercados Chinos que se hallan a menor precio.
Jurídico: las leyes y normas tanto nacionales como provinciales y municipales. Por ejemplo: la regulación de las exportaciones a nivel nacional; y a nivel municipal, el plan de ordenamiento urbano que establece las zonas específicas donde se pueden desarrollar estas actividades. A su vez, hay una ordenanza específica para el emplazamiento de supermercado de acuerdo a su tamaño, estableciendo distancias entre ellos y otros lineamientos tales como obligatoriedad de estacionamiento propio, lugar para carga y descarga, góndolas separadas para productos de limpiezas y químicos respecto a los alimentos, etc.
Económico: la inflación de precios.
Político: los distintos impuestos que gravan a los productos, precios máximos o control de precios, aranceles de importación, etc.
Tecnológico: el hecho de poder brindar a los clientes la posibilidad de realizar sus compras online, vía internet. Lo cual constituye un punto a favor para la empresa.
Las estrategias que Disco podría utilizar para diferenciarse de su competencia son: mayor publicidad, mayor cantidad de ofertas y descuentos en sus productos, la posibilidad de utilizar la compra vía internet en todas las regiones en donde se hallen sucursales del supermercado, utilizar bolsas bioreciclables o ecológicas, etc.  
Los servicios especiales que brinda a sus clientes son:
·         La venta de marcas internacionales.  
·         La tarjeta Discoplus, sistema por el cual el cliente acumula puntos de acuerdo a las compras que realiza en dicho supermercado, los cuales pueden ser intercambiados por diversos premios que se hallan en un catalogo, del cual el consumidor puede elegir de acuerdo a su preferencia y cantidad de puntos obtenidos.
·         Cupones o bonos de descuentos en distintos sectores (artículos de limpieza, carnicería, verdulería, etc.) que ofrecen a los clientes luego de que estos realicen cualquier compra para utilizarlos en una fecha preestablecida por la empresa, impresa en el cupón.
·         Disco Virtual: la posibilidad de adquirir productos y realizar compras vía internet, aprovechando las mismas promociones, ofertas y precios del local con solo ingresar a la página http://www.discovirtual.com.ar y llenado un formulario de datos.
·         Ofertas y precios bajos en diferentes productos.
·         Servicios a domicilio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario